PUDIN DE CHIA FRUTA Y YOGUR

Hoy os voy a mostrar cómo hago yo el pudin de chia, fruta y yogur. Es una receta tan rica y saludable como sencilla de preparar. Y la quiero compartir con vosotros. Es muy rápido de preparar y te puede salvar muchos desayunos, almuerzos o meriendas.
La chia es una semilla que destaca por su alto contenido en ácidos grasos esenciales omega-3. Como ya te he contado en anteriores ocasiones, este tipo de grasa presenta propiedades antiinflamatorias, vasodilatadoras e hipocolesterolemiantes por lo que es muy cardiosaludable.
Es importante conocer que la chia contiene un alto porcentaje de fibra. Concretamente, es importante el contenido en mucílagos, un tipo de fibra soluble. Ésta se hincha al entrar en contacto con el agua estimulando el peristaltismo. Por lo tanto, su consumo nos ayuda a regular el tránsito intestinal y a mantenernos saciados. Ingiriendo dos cucharadas de chia podemos alcanzar casi la mitad de los requerimientos diarios de fibra, aunque te aconsejo que busques también otras fuentes de fibra en tu alimentación diaria.
Simplemente, la chia es un alimento que sirve muy bien de complemento, pero tampoco debemos obsesionarnos con ella. Esta semilla también presenta algunos contraindicaciones si se consume en exceso y considero que es importante que los conozcas. Si abusas en el consumo puede provocar distensión abdominal y presenta características anticoagulantes, por lo que debes de tener cuidado si tomas fármacos anticoagulantes.
Usos de la chia en la cocina
Normalmente la chia se usa en ensaladas, batidos y compotas de fruta junto con yogur o leches vegetales como este pudin de chia que te voy a presentar hoy.
Para preparar tu pudin de chia, frutas y yogur necesitarás:
Ingredientes:
- 3 cucharadas soperas de chia
- 300 ml de leche de arroz (también puedes usar de almendra o soja)
- Unas gotas de esencia de vainilla
- Un bol de fruta congelada (frambuesas, piña, mango), aunque también puedes usar fruta del tiempo
- 1 yogur griego
- Trozos de fruta entera o troceada, depende del tipo y tamaño
- Hojas de menta o hierbabuena
Preparación:
- En primer lugar añado la chia a la leche de arroz
- Voy removiendo a ratos y lo dejo en la nevera hasta que vaya a preparar el pudin. Con 30 min vale, pero si quieres puedes dejarlo preparado en la nevera para cuando vayas a montar el postre en otro momento del día.
- Trituro parte de la fruta y dejo otro poco para decorar
- Mezclo parte de la chia que he preparado con la fruta batida en un vasito como el que ves en la foto.
- Encimo añado el yogur griego natural, pero puedes escoger el que quieras.
- Encima coloco la fruta troceada a modo de topping y decoro con la hoja de menta/hierbabuena
Este pudin lo puedes tomar en el desayuno, almuerzo, merienda o incluso de postre. Una vez montado en esos vasitos que ves en la foto es fácilmente transportable para que tú o tus hijos lo llevéis como tentempié al cole o al trabajo.
¡Prueba y me cuentas a ver qué les parece!
De todos modos, si quieres cococer otro tipo de alimentos con omega-3 y saber más acerca de sus beneficios, puedes pinchar aquí.
Gracias por la información sobre el chía, desde que leí el post añado dos cucharadas en el pan casero que hago, así, además de tener más fibra como indicas, le da una textura más crujiente
Gracias por el comentario! Buen consejo, me lo apunto para el próximo pan que hagamos! 😁