¡TÓMATE UN CAFÉ!

¡TÓMATE UN CAFÉ!

El café es probablemente, después del agua, la bebida más consumida a nivel mundial. Sin embargo, siempre ha estado rodeado de controversia acerca de sus efectos en la salud.

 

Los últimos trabajos realizados sobre el café corroboran que un consumo moderado de esta bebida tiene beneficios para la salud que van más allá de la capacidad estimulante de la cafeína.

Te recomiendo que no lo tomes descafeinado. La mayoría de marcas para quitar la cafeína utilizan cloruro de metileno que puede tener efectos perniciosos para la salud.

Los mecanismos precisos detrás de las acciones del café en nuestro organismo no se han comprendido completamente todavía. A medida que aumentan las investigaciones se va afianzando que son más sus beneficios que sus inconvenientes. De todos modos, hasta el momento tan sólo se han encontrado asociaciones.

 

Es cierto que en algunas personas puede producir efectos adversos dependiendo de si su sistema digestivo es delicado o si su genotipo le ofrece escasa capacidad de metabolización de la cafeína. Por lo que, cada uno debe de valorar como le afecta su consumo.

 

Los efectos beneficiosos del café no los aporta un solo compuesto. El café contiene una mezcla de sustancias entre las que se encuentran diferentes ácidos fenólicos y diterpenos. Estos presentan propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden traducirse en unas acciones concretas en nuestro organismo.

 

El consumo regular de café se asocia con:

  • Una mejora en las funciones cognitivas como es el estado ánimo, la alerta y la memoria. También se ha observado una disminución en el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.
  • Una reducción en las posibilidades de padecer diabetes tipo II, enfermedades cardiovasculares, cáncer y a un menor índice de mortalidad. El café a su vez también puede ayudar a mejorar tu rendimiento a nivel deportivo.
  • Como ya os comenté en el post “Cuida de tu microbiota”, algunas moléculas presentes en los alimentos, como la fibra dietética y los polifenoles, presentes también en el café pueden ejercer un efecto prebiótico beneficioso en la composición de nuestras bacterias intestinales.

 

 

Sin duda el café está asociado a múltiples beneficios para la salud. Pero sobretodo, un café está asociado a un momento de relax y disfrute y eso también es un placer y un gran beneficio para nuestra salud.

 

 

 

Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *