EL CALABACÍN EL INGREDIENTE VERSÁTIL

EL CALABACÍN EL INGREDIENTE VERSÁTIL

El calabacín es el ingrediente estrella de la dieta mediterránea. Es una de las hortalizas más utilizadas en la cocina, gracias a se trata de un ingrediente muy versátil.

El calabacín al igual que la calabaza, sandía y pepino es una hortaliza que pertenece a la familia de las cucurbitáceas y es procedente de América Central. En un principio, se dejaba crecer y madurar como las calabazas. Tiempo después los italianos hacia el siglo XVIII, decidieron recolectarla para consumo antes de que alcanzase la madurez, popularizándose así el cultivo de calabacín.

La temporada perfecta para consumir calabacín es el verano, ya que necesita de un clima caluroso para crecer. Su temporada abarca desde mayo hasta septiembre y las flores de la planta también son comestibles. Sin embargo, es un producto delicado, es comprar y consumir. A la hora de cocinarlas, éstas se pueden rebozar, saltear o incluso rellenar para luego freírlas o asarlas en el horno. De hecho puedes encontrar diversas recetas con ellas, como ésta de flores rellenas de calabacín al vapor.

 

¿Conoces los beneficios del calabacín?

El calabacín es un alimento con un bajo contenido calórico. 100 gramos de calabacín apenas aportan las 20 calorías.  Casi no contiene grasa, pero sí nos aporta gran contenido de agua y fibra. El calabacín es eficaz para el control de peso debido a esta combinación de fibra y agua y su bajo aporte de calorías. Gracias a su alto contenido en fibra tiene un gran efecto saciante, lo que nos ayuda a controlar el apetito. Algo que evitará que cometamos con más frecuencia excesos alimentarios o que piquemos entre horas.

No sé si sabes, pero su contenido en fibra va a depender de su grado de madurez. Cuanto más joven sea el calabacín, menos fibra contiene.

El calabacín es un cóctel de vitaminas y minerales. Se trata de un alimento que es rico en vitaminas del grupo B, como la vitamina B2 (riboflavina). Esta vitamina es necesario para un correcto crecimiento, la producción de glóbulos rojos y blancos, mejora el estado de la piel, las uñas y el cabello. Su presencia favorece la actividad de otras vitaminas, como la B6 y el ácido fólico, creando importantes reacciones en cadena gracias a las cuales nuestras células funcionan correctamente. También aporta vitamina B6, que influye en nuestro sistema inmunitario, en el metabolismo de las proteínas y de los ácidos grasos, así como en la síntesis de neurotransmisores. También es fuente de vitamina C y de vitamina A.

En cuanto a sus minerales, los calabacines son ricos en fósforo, potasio y magnesio. Algunos de estos minerales que contienen benefician a aquellos que sufren de hipertensión.

Destaca también su contenido en compuestos antioxidantes, que juegan un papel fundamental en la salud. Entre los antioxidantes que contiene podemos incluir un flavonoide como la rutina y carotenoides como la luteína y zeaxantina, dos compuestos que ayudan a luchar contra la degeneración macular. Algunos de los compuestos fenólicos con capacidad antioxidante nos protegen a nuestras células del estrés oxidativo, implicado en enfermedades inflamatorias y crónicas.

De todos modos, es importante que sepas que un consumo excesivo de calabacín puede favorecer la formación de cálculos renales debido a su alto contenido de oxalatos. Éstos también son un quelante de minerales como calcio, hierro, magnesio, cobre y cinc: les hace precipitar, por lo que se impide la absorción de estos minerales. Hervir elimina en gran parte estos oxalatos, al vapor en menor medida. Sin embargo, tratamientos culinarios muy agresivos también harán que se pierdan en gran medida vitaminas como la vitamina C que es muy termosensible. Así que ya sabes… alterna la manera en que lo preparas e incluye variedad de alimentos en tu dieta. 

El calabacín en la cocina

Ya que como os comentaba, el calabacín destaca por su versatilidad, hoy voy a incluir estas tres recetas ligeras y saludables para que prepares este verano. Nosotros solemos cocinar el calabacín de diferentes maneras.

 

 

 

En fin, como os digo el calabacín es todo versatilidad.

 

¡Anímate a preparar alguna de estas recetas y me cuentas!

 

¡Feliz verano saludable!

 

 

 

Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *