SALSA DE TOMATE

SALSA DE TOMATE

¡Hoy vamos a preparar salsa de tomate!

El otro día nos regalaron una caja con verduras y los tomates se estaban pasando así que decidimos hacer salsa de tomate con ellos. Se trata de una salsa muy característica de la dieta mediterránea y la combinación de sus ingredientes (aceite de oliva, cebolla y tomate) la hacen tremendamente saludable.

La salsa de tomate contiene una gran cantidad de un compuesto llamado LICOPENO que es el pigmento que le da ese característico color rojo a los tomates. Pero además está considerado uno de los principios activos naturales más potentes con propiedades beneficiosas frente a enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, así como favorecer la salud de nuestra visión. Al incluir CEBOLLA cuando preparamos la salsa de tomate potenciamos los beneficios de ésta. Además de incluir los propios principios activos antioxidantes de la cebolla como son los flavonoides, éstos mejoran la transformación del licopeno a formas más activas favoreciendo su asimilación por el organismo.

Aquí os dejo cómo la hago yo y algunas indicaciones para poder aprovechar al máximo todos sus beneficios.

Ingredientes:

  • Ajo
  • Cebolla
  • Tomates maduros
  • Pimiento verde y rojo opcional
  • Sal, azúcar y aceite de oliva.

Preparación:

  1. Sofreir el ajo y la cebolla en aceite de oliva y si decides poner pimiento también.
  2. Añades los tomates cortados en trozo.
  3. Lo dejas a fuego lento-medio por una hora.
  4. Añades sal y azúcar para corregir la acidez.
  5. Trituras con batidora, digo batidora, ya que así conservarás la piel y mayor cantidad de fibra y compuestos activos.

 

¡Y ya tendrás tu salsa de tomate! Una vez que me pongo, suelo hacer bastante y congelo. Si lo prefieres también puedes envasar al vacío.

 

Nota: Es importante, la GRASA y el CALOR para potenciar aún más la absorción de estos compuestos.
Por eso, la cocción de los tomates con ACEITE DE OLIVA permitirá maximizar la cantidad de licopeno que pueda asimilar nuestro organismo.

Otro aspecto importante es que la variedad de TOMATE PERA contiene diez veces más licopeno que otras variedades y como éste se encuentra principalmente en la piel,  te recomiendo que batas con batidora y no lo pases por un pasapurés.
Y como siempre, el tomate cultivado al aire libre y que ha madurado en la planta y ha sido recolectado cuando ha completado su maduración contiene una mayor cantidad de licopeno que aquel que ha sido cultivado en invernadero o que ha sido recolectado antes de estar maduro

 

Si quieres conocer los beneficios del licopeno en la salud puedes visitar el siguiente enlace el tomate y el licopeno

 

 

Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest


5 pensamientos sobre “SALSA DE TOMATE”

  • Me parece muy sana esta receta y explicas fenomenal todos los detalles para sacar el máximo rendimiento de las propiedades de los ingredientes . te doy un 10 !

    • Gracias Pilar por el comentario. Me alegro que te haya gustado y te pueda servir. Aunque a veces nos vengan a la cabeza connotaciones negativas cuando nos hablan de salsas, la salsa de tomate tan típica en nuestra dieta es una de las más sanas y si la preparas como te digo aprovecharás al máximo la asimilación del licopeno y otras propiedades.
      Un saludo,

      Izaskun

  • Gracias por la receta, no sabía que es mejor cocinarlos con piel y que los de pera son mejor. A partir de ahora haré así la salsa de tomate.
    Si añado pimiento, qué cantidad recomiendas y en que momento los añado? Supongo que antes que el tomate, verdad? O es mejor que queden un poco crudos para que tengan más propiedades?

    • Gracias por tu mensaje, si, añádelo antes y deja que vaya pochándose con el ajo y la cebolla. En cuanto a la cantidad depende del tomate que añadas. Por ejemplo, si vas a utilizar 5 tomates, yo emplearía un pimiento. Ya nos cuentas qué tal queda! Un saludo,
      Izaskun

    • Hola, gracias por el comentario. Me alegro que te sirvan los consejos. Añade menos pimiento que tomate y en las proporciones de la receta, así queda suave. Y si sofríelo antes de añadir el tomate, junto con la cebolla y luego delas que se vaya terminando de cocinar con el resto de ingredientes. Un saludo y feliz verano saludable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *