PAN INTEGRAL CON MASA MADRE

PAN INTEGRAL CON MASA MADRE

¡Hoy te voy a contar como hago yo en casa el pan integral con masa madre!

Hacer la masa madre no es un proceso tedioso, ya que sólo debes invertir 5 minutos al día. Sin embargo, sí que necesitarás tenerla preparada con antelación (5 días aprox) para el día que decidas hacer tu pan con masa madre. En este post de directo al paladar te explican muy bien como prepararla paso a paso https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/masa-madre-natural-que-es-como-se-elabora-y-como-se-conserva

Para hacer nuestro pan con masa madre solemos utilizar  harina integral de trigo y/o espelta. Bien puedes elegir una de estas dos harinas o mezclarlas a tu gusto.

Si no estás acostumbrado al pan integral, puedes comenzar haciendo mezclas de harina integral y refinada. Primero combina un 50/50, luego sube a 75/25 y así irás acostumbrando poco a poco a tu paladar.

¡Prueba y verás qué sabor!

Ingredientes:

  • 750 grs de harina integral de espelta
  • 480 ml de agua
  • 250 grs de masa madre
  • 10 grs de levadura fresca
  • 10 grs de sal

Preparación:

  1. En primer lugar lo que hacemos es mezclar la harina con el agua, amasarlo un poquito y dejarlo por 2 horas para que se lleve a cabo el proceso de autólisis.
  2. Una vez acabado el proceso de autólisis, añadiremos la masa madre, una pizca de levadura fresca y la sal.
  3. Volvemos a amasar todos los ingredientes y dejamos que fermente por una noche en la nevera, aunque si lo dejas a temperatura ambiente tardará mucho menos.
  4. Al día siguiente lo saco de la nevera, lo vuelvo a amasar y dejo otras 2 horas, que termine de fermentar además de para que no esté frío antes del horneado.
  5. A continuación, le doy forma y le pego unos cortes en la parte superior con una cuchilla.
  6. Precalentamos el horno a 250ºC sólo con calor inferior.
  7. Ponemos el pan en una bandeja a media altura y en la parte inferior del horno meteremos una bandeja con agua para que se genere vapor y haga que suba el pan cuando lo horneemos.
  8. Importante en este primer paso y hasta que el pan suba, pondremos calor sólo por abajo y 250ºC. Este proceso suele durar entre 10-15 min.
  9. Una vez que el pan haya subido, sacamos la bandeja con el agua y bajamos la temperatura a 200ºC y lo dejaremos por 30-40 min más.

 

 

Te animo a que lo pruebes, queda fenomenal!!

La fermentación con masa madre es un proceso tradicional y conlleva multitud de beneficios sobre la calidad del pan y tu salud. Si quieres conocer los beneficios de la masa madre, sólo tienes que pinchar en este enlace masa madre y podrás saber más acerca de este proceso tradicional.

 

Espero que te guste!

Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest


2 pensamientos sobre “PAN INTEGRAL CON MASA MADRE”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *