CREMA FRÍA DE CALABACÍN Y PUERRO

Ya que estamos en verano y hace mucho calor, parece que nos apetecen recetas ligeras y frescas.
Así que una crema fría de alguna hortaliza puede ser una buena opción. Además de refrescarnos y nutrirnos saludablemente aportaremos más líquido al organismo, especialmente importante en esta época del año.
Son opciones ideales para preparar entrantes saludables sin aportar un exceso de calorías diarias a nuestra dieta.
Las cremas o sopas frías más conocidas por todos son el típico gazpacho andalúz o el salmorejo cordobés, pero existen muchas más alternativas varias.
Hoy te propongo esta crema fría de calabacín y puerro.
Como ya te he comentado en el post anterior el calabacín el ingrediente versátil, el calabacín puede aportar muchos beneficios a nuestra salud y ya sea crudo o cocinado, hay infinidad de maneras de prepararlo. Hoy me he decantado por esta crema o sopa fría, pero también puedes preparar un rico pisto, un carpaccio o una rica lasaña de calabacín.
Además al incluir puerro y cebolla sumarás muchos más beneficios a tu plato. Beneficios que puedes conocer aquí el ajo y la cebolla:los allium.
Para preparar esta crema fría de calabacín necesitarás:
INGREDIENTES:
- 1/2 kilo de calabacín
- 125 ml de nata o un yogur natural
- 1-2 puerros
- 1 cebolla (blanca o tierna)
- 1 patata
- agua y caldo de pollo o carne
- Jamón serrano
- Sésamo tostado
- Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta
PREPARACIÓN:
- En primer lugar trocea y rehoga levemente la cebolla y los puerros.
- Pela los calabacines. Hay que tener en cuenta que la piel conserva la mayor parte de nutrientes, por lo que lo ideal sería conservarla, pero a veces amarga. Haz pruebas y decide.
- Trocea los calabacines y añádelos al paso anterior, rehogando de nuevo suavemente por 10minutos.
- Pela y trocea la patata. Añádela.
- A continuación añade un poco de agua o caldo de pollo, verduras o carne, sin que cubra las verduras y cuece a fuego lento por 15 minutos más. Lo ideal es que se vayan cociendo en su jugo, dándole más sabor al plato.
- Cuando se enfríe, añade la nata o el yogur, dependiendo de la ligereza que quieras aportar al plato.
- Lo bates todo y rectifica con sal y pimienta.
- Deja reposar en la nevera un par de horas para que esté bien fría cuando la sirvas.
- Cuando vayas a presentar el plato, espolvorea unas semillas de sésamo por encima y unas lascas de jamón. Otra opción es ponerle unos picatostes de pan por encima, pero recuerda que incrementarás el aporte calórico del plato.
- A mí personalmente también me gusta picarle un poco de perejil o cilantro por encima.
Por último, deciros que el calabacín es una verdura de verano, entre julio y septiembre. Es por esta razón que os sugiero hacer la crema fría de calabacín, pero si quieres esta receta en caliente también la podemos preparar en invierno.
¿Qué os parece? ¡Que aproveche!
Y si quieres conocer los beneficios en tu salud al incluir calabacín, haz click en el siguiente enlace el calabacín el ingrediente versátil.