YOGUR CASERO

Aquí os dejo cómo hacemos nosotros el yogur casero por si alguien se anima a hacerlos estos días.
Es muy sencillo. Para ello, sólo necesitas hacerte con un brick de leche, un yogur y una yogurtera. No son aparatos muy grandes. Son ligeros y muy económicos. Nosotros compramos una con capacidad para seis vasos de 150 ml por tan sólo 20 euros.
Puedes probar a hacerlo con cualquier leche y yogur, pero en mi opinión, utilizando estas marcas que te pongo a continuación tu yogur casero quedará más rico y cremoso.
Ingredientes:
- Un yogur natural. Con un yogur natural como este que ves en la foto de la marca el Cantero de Letur queda riquísimo y muy cremoso.
- Un brick de leche. Nosotros utilizamos leche entera de la marca Pacual. Quedan fenomenal, desde que me lo recomendó un compañero de trabajo que sabe mucho de yogur no uso otra.
- Una yogurtera, como te he comentado antes, son muy baratas y apenas ocupan espacio.
- Que conste que ni Pascual ni el Cantero de Letur me paga
Preparación:
- Reparte una cucharada de postre del yogur que finalmente elijas por los vasitos.
- Añade la leche, remueves suavemente, tapas.
- Metes los vasitos en la yogurtera y lo dejas toda la noche (unas 12h).
- Al día siguiente, o transcurrido ese tiempo si prefieres hacerlos de día, sácalos de la yogurtera y mete los vasitos de yogur en la nevera por unas 2-3 horas y ya estarán listos para consumir.
Nota: Si te gustan de sabores, nada mejor que picarle unas frutas 😋 Y otra cosa, también puedes probar a hacerlos de cabra, a mi me encanta, pero reconozco que es un sabor más fuerte y peculiar y no a todos gusta.
Anímate a probar, créeme sólo tardas 5 minutos en prepararlo y quedan muy suaves cremosos y deliciosos. Además, de este modo conseguirás reducir el aporte de azúcares, conservantes y colorantes en tu alimentación diaria.
Si quieres conocer más cosas acerca del yogur pincha en el siguiente enlace el yogur y sus bacterias buenas.