ALGAS LAS VERDURAS DEL MAR

A las algas les llaman las verduras del mar y cada vez están ganando más protagonismo en nuestra cocina.
Es cierto que se trata de un alimento que no tiene mucha grasa, sin embargo posee un contenido elevado en proteína vegetal, fibra dietética, vitaminas y minerales. Contiene fibras como el agar y mucílagos, que sacian y además favorecen nuestro tránsito intestinal.
Existen multitud de especies comestibles, pero las más conocidas son:
- El alga kombu, que se utiliza en caldos y sopas.
- El alga nori es un tipo de alga muy polivalente. Se puede emplear en todo tipo de recetas. Por ejemplo, sopas, cremas, guisos, ensaladas, aunque todos la conocemos más por ser la que utilizamos para el sushi.
- También en la cocina se usa mucho el agar agar que hace las veces de gelatina en mucho platos tanto dulces como salados.
- El alga hiziki que se suele utilizar junto con las legumbres, ya que dicen que las reblandece y las hace más digestivas.
- Otra muy conocida es el spaguetti de mar. Este alga es muy rica en minerales como el hierro, el potasio, el fósforo y calcio y vitaminas como la C.
- Por último, tenemos el alga wakame que es justo la que hemos elegido para nuestra receta de hoy y que tiene propiedades muy similares a la anterior. Normalmente este alga se suele utilizar para preparar la sopa de miso y ensaladas.
Muchas de estas algas contienen además compuestos fitoquímicos como la fucoxantina, que es el pigmento responsable del color pardo verdoso de estas algas. A este componente se le ha atribuido un valor potencial en la prevención y tratamiento de enfermedades relacionadas con el estilo de vida, como la obesidad, la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades crónicas.
De todos modos, por si quieres hacerte una ensalada diferente para comer de vez en cuando, te dejo aquí la receta de ensalada de wakame.
¡Espero que la disfrutes!