ENSALADA DE PIMIENTOS ASADOS

Hoy os voy a compartir esta receta. Se trata de una ensalada fría elaborada con pimientos rojos asados.
Es muy fácil de preparar en un momento, además de versátil y cada cual puede hacerla como más le guste. Puedes incluir diversos ingredientes más como huevo duro, comino, ajo, cebolla picada, caballa, atún e incluso anchoa. Nosotros normalmente la tomamos como acompañamiento con tortilla de patata, carnes o pescados.
Sólo tienes que asar unos pimientos rojos y en pocos minutos podrás preparar y aliñar la ensalada y estará lista para consumir. Lo mejor es que hagas bastantes pimientos de una vez y los dejes en la nevera para próximas veces. Eso sí, deberás conservarlos de la siguiente manera. Una vez asados los pimientos debes meterlos en botes cubiertos con aceite de oliva y parte del jugo del asado y conservarlos en frío o incluso congelarlos. Pero siempre que los hayas limpiado de piel y pepitas. Si has hecho bastante cantidad, puedes meter en botes bien cerrados y conservarlos haciendo vacío.
Los pimientos rojos contienen licopeno, un pigmento natural con una gran capacidad antioxidante, además contienen vitaminas C, B6, vitamina A y magnesio, así que inclúyelos con frecuencia en tu dieta. Si quieres leer más sobre el licopeno, en el post del tomate te explico más cosas acerca de esta molécula, que también está presente en el tomate.
Sin embargo, hay algo que debes de tener en cuenta:
El pimiento, igual que las patatas, tomates y berenjenas son verduras solanáceas. Éstas contienen solanina. Esta sustancia es un alcaloide que secuestra minerales como el calcio. Y además puede favorecer su extracción del hueso y su acumulación en forma de cristales, contribuyendo a la descalcificación e inflamación. Por lo que en personas con tendencia o que presenten osteoartritis deben evitar un consumo excesivo de estos alimentos.
Para reducir estos alcaloides es importante que:
- Consumas las solanáceas cuando estén bien maduras, ya que la solanina va disminuyendo con la maduración. Esto es especialmente importante en el caso del tomate.
- Pela las patatas y berenjenas, porque la solanina está en la piel.
- Cocina este tipo de verduras y reducirás la concentración de solanina ( entre un 40-50%).
- Evita o retira los brotes que le salen a las patatas, ya que acumulan mucha solanina. No consumas patatas con partes verdes.
- Retira las semillas, que acumulan solanina, sobretodo en el caso de los pimientos.
A continuación, te dejo lo que necesitas para prepararte esta rica ensalada de pimientos asados.
Ingredientes:
- 5-6 pimientos rojos
- 1-2 cebollas pequeñas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación:
- Precalentar el horno a 200º
- Después de lavar los pimientos, los secamos con un papel.
- Ponemos en la bandeja los pimientos.
- Con un pincel los pintamos con aceite de oliva.
- Salamos. Seguramente después tendrás que corregir con más sal porque los pimientos son muy dulces.
- Metemos en el horno y horneamos durante 50-60 minutos a 180º. El tiempo puede variar así que estaremos pendientes y una vez veamos que están bien dorados y con la piel arrugada, estarían listos.
- Importante, en mitad del horneado, les das la vuelta, sino tienes opción calor superior e inferior en el horno.
- Sacamos del horno una vez asados. Dejamos en la bandeja y tapamos con papel plata unos minutos para hacer que suden y nos sea más fácil quitar la piel de los pimientos.
- Retiramos las pepitas y la piel de los pimientos. Troceamos en tiras y colocamos en una fuente.
- Aliñamos con una buena cantidad de aceite de oliva, el jugo que han soltado tras el horneado y la sal.
- Finalmente le picamos la cebolla tierna por encima, como ves en la foto principal.
Yo he elegido la cebolla, porque me encanta y por sus propiedades, pero puedes elegir cualquier otro ingrediente como huevo duro, ajo etc…hay muchas combinaciones, tú decides!
Me encanta esta receta. La próxima semana haré una buena cantidad. Con cebolla están buenísimos pero probaré alguna de las combinaciones que sugieres. Seguro que están muy ricas… Saludos y buen verano saludable!
Gracias Carmen por el comentario. ¡Es que están tan buenos y de muchas formas!
Además es un plato muy saludable, una ensalada diferente y para el verano una receta ligera y muy fresquita.
Saludos
Feliz verano
Izaskun
Están buenísimos a nosotros nos gustan mucho los hago muy a menudo y como bien dices son un excelente acompañamiento.
Gracias Ángeles por el comentario!
Hemos hecho una buena tanda y los congelaremos para ir sacando poco a poco durante el invierno. Quedan fenomenal como ensalada, así como cualquier acompañamiento y son muy saludables.
Un abrazo
Izaskun